lunes, 16 de agosto de 2010
Summerslam 2010: La historia se repite pero también se escribe
Posted on 8/16/2010 by Anónimo
WXTV
Summerslam fue un evento que tuvo la particularidad de recorrer el estereotipo del booking moderno, y también romper con un esquema establecido, con la sorprendente reaparición de Bryan Danielson, como ya lo señaló Superluchas en múltiples artículos, entre ellos el de Captain Ironstorm, incluyendo la epifanía de Oscar Manuel, que anticipaba la posibilidad del regreso.
Mientras durante la noche nos tocó ver a Kane y Undertaker preparando una rivalidad entre ellos (otra vez, siendo esta la cuarta vez que se enfrentan, y con motivaciones parecidas); y Randy Orton ganar por descalificación (previsiblemente, dado que sus chances como campeón son escasas, si tenemos presente que el retorno ideal de HHH sería contra Sheamus como campeón); la pelea por eliminación del equipo Cena contra el equipo Nexus dejará tela para cortar por los próximos días, y principalmente en estas horas previas al primer show de RAW desde el PPV del pasado 15 de Agosto.
Hay que tener presente que en general el show estuvo muy por debajo de lo que se puede esperar del que en algún momento se lo llamaba parte de los tres grandes (siendo los otros dos Survivor Series y Royal Rumble), es decir, aquellos shows que sin llamarse Wrestlemania, eran Shows grandes y de renombre. El encuentro entre Big Show y la SES tuvo un resultado preivisble y además triste (porque la facción mas entretenida que tiene la WWE el día de hoy está perdiendo mucha credibilidad al no poder ganar en un combate de 3 contra 1), las peleas femeninas nunca son destacables en lo técnico en la WWE (y esta noche no fue la excepción), y la pelea que dio apertura en el show (Kingston vs Ziggler) tuvo final imprevisto (Para mas detalles, ver los resultados publicados por superluchas).
La evolución del fenomeno Danielson deja muchisimas preguntas, con su inesperado regreso el pasado 15 de Agosto de 2010. La primera, es una que probablemente nunca vamos a poder respondernos: ¿Tenía la WWE todo esto orquestado desde el día 1?
Es díficil tener una determinación precisa sobre esto. El despido inicial de Danielson fue por razones entendibles (es decir, por razones entendibles dentro del mundo WWE), y su nombre fue borrado de la historia de Nexus con tal contundencia, que era dificil pensar un regreso. Y mientras se gestaba la reacción de los fans (masiva y en repudio), la WWE dejaba multiples puertas abiertas por medios poco oficiales (Twitter de John Cena apoyando a Danielson; Orton apoyando su regreso hace pocos días; una promo de Barret donde lo mencionaba,aunque lo alejaba de la facción), como para que si por alguna razón Danielson retornaba al escena del unvierso WWE, la aparición no pareciera tan improvisada como quizás realmente lo era.
En una entrevista del periodista deportivo anglosajón Kevin Eck con Paul Heyman, el ex dueño de ECW decía que tenía grandes choques con Vince McMahon por su visión algo despótica del negocio. Decía Vince, cuando hablaba de One Night Stand con Heyman:
Es un show especial porque NOSOTROS les enseñamos a la gente que es especial. Gritan “ECW, ECW” porque NOSOTROS les enseñamos a gritarlo en determinados momentos.
La visión del Chairman de la WWE es clara. El mercado educa al televidente. Aún no queda claro que grado de incidencia tuvo el público en lo que fue el punto mas alto de la noche de Summerslam. Pero si el público de alguna manera tuvo influencia (por mínima que sea) en lo que aconteció, sería una ironía muy graciosa, que haya sido la presión del público la que llevó a que la WWE tomara la decisión que salvó la noche de su segundo evento mas grande de su calendario. Contra todo pronóstico que pudo haber previsto, y al margen de si fue por una noche o la estadía de Danielson en la WWE es por un tiempo largo, quizas el 15 de agosto de 2010, Vince aprendió que al público no se le enseña a querer algo, sino que es el público el que señala lo que realmente quiere. Quiere wrestling, sencillamente.
No Response to "Summerslam 2010: La historia se repite pero también se escribe"
Leave A Reply